Recursos para Investigación

Por solicitudes de asesoramiento y búsqueda de información, o artículos científicos en odontología, comunicarse al correo del Servicio de Referencia: uruguay20.1@gmail.com

ODONTOLOGÍA BASADA EN LA EVIDENCIA

MBE
Ingresa para conocer cómo la investigación clínica se desarrolla actualmente. Ingresa para conocer más.

IDENTIDAD DIGITAL DE AUTORES DE INVESTIGACIONES

¿Sabes cuán importante es desarrollar una identidad única y reconocible?
Si publicas artículos en Revistas Científicas: Consigue tu número ORCID. Ingresa para conocer más.

BASES DE DATOS Y OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA

Bases de datos bibliográficas y recursos para ubicar información basada en la evidencia. Ingresa para conocer más.

A continuación, te presentamos algunos temas de actualidad que deberías conocer, ya que están relacionados con la investigación y sin dudas, pueden afectar tus decisiones.

¿Qué tomar en cuenta al iniciar un trabajo académico?

¿Qué son los manejadores bibliográficos ?

Gestores o manejadores bibliográficos: Zotero

APA y Vancouver… ¿Qué son los formatos bibliográficos?

Los formatos o estilos bibliográficos, son un conjunto de reglas que definen qué datos deben incluirse al realizar la referencia bibliográfica (descripción bibliográfica) de cada tipo de documento, así como el orden y el formato tipográfico en que deben transcribirse dichos datos. La utilización de las citas y referencias bibliográficas de una manera coherente y uniforme, está regulada a nivel internacional y nacional por diversas normativas. Una de ellas es la ISO 690: 2021. A veces, los formatos bibliográficos son definidos por la política de admisión de trabajos escritos en una universidad, con lo cual, varios formatos llevan el nombre de universidades conocidas (Harvard, Chicago, etc). En el área de la salud, fueron los editores de revistas médicas quienes dieron la iniciativa a fines del 70 para crear un formato bibliográfico unificado para la publicación de sus revistas, la reunión fue en Vancouver, ciudad que más tarde dio el nombre al formato bibliográfico más utilizado en esa área del conocimiento. Al usar un estilo de cita normalizado, se favorece el reconocimiento de la fuente empleada, para que cualquier otra persona pueda localizar esos documentos que citan los autores en sus bibliografías.

Formato Vancouver

El Formato de Vancouver, recomendado en sitio oficial de la ICMJE: https://www.icmje.org/recommendations/browse/manuscript-preparation/preparing-for-submission.html

Puedes buscar ejemplos de referencias bibliográficas para diversos tipos de documentos el siguiente link: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK7256

Formato bibliográfico APA

Puedes buscar ejemplos de referencias bibliográficas para diversos tipos de documentos el siguiente Link: https://normas-apa.org/

Conceptos básicos de búsqueda en bases de datos