¿Qué son los manejadores bibliográficos ?

Gestión de la bibliografía

Los manejadores o gestores bibliográficos, son softwares creados para facilitar la obtención y creación de bibliografías.

Nos brindan distintas posibilidades que van desde:

  • Descargar datos bibliográficos de bases de datos o páginas de Internet,
  • hasta la conexión del software a través de un Plugin con tu editor de texto.
  • Dicha conexión permite que la bibliografía que tienes ingresada en tu gestor de referencias bibliográficas, te sirva para armar tu bibliografía automáticamente, y en el formato bibliográfico que elijas (APA, Vancouver, etc.).

CAMBIOS EN EL GESTOR BIBLIOGRÁFICO MENDELEY:

A partir del 1º de Setiembre de 2022, este gestor bibliográfico ya no estará disponible en su versión de escritorio además de la version Web. La nueva versión, ha dado algunas dificultades para importar registros de Pubmed, lo cual es fundamental para las búsquedas en el área de la salud, tanto para colaborar en la deduplicación de resultados de búsquedas, como para el uso en la citación de bibliografía.

Como sabemos, la Udelar estimula el uso de software libre en sus oficinas, por lo cual, hemos buscado como alternativa el uso de Zotero para recomendarlo como gestor bibliográfico en el ámbito académico.

GENERALIDADES ZOTERO (GUÍAS DIDÁCTICAS): MANUALINSTALACIÓN Y USO

ZOTERO

TUTORIAL PROFUNDO DE ZOTERO:

Ronconi, Roberto (2021). Guía Gestor bibliográfico Zotero. Tutorial. https://www.aacademica.org/roberto.ronconi/3.pdf

El siguiente video te muestra cómo iniciarte en Zotero y solucionar los siguientes temas:

  • Cómo crear un grupo de trabajo
  • Cómo agregar referencias a Zotero desde el explorador web
  • Cómo agregar citas y referencias a Word
  • Cómo modificar el estilo de las citas (ej: de Vancouver a APA)
  • Corregir abreviaturas de revistas que Zotero no interpreta apropiadamente (luego, cómo editar otros campos de las referencias)
  • Reconocer archivos con PDF disponible en Zotero
  • Unir elementos duplicados
  • Añadir notas a documentos y referencias