Elige alguna de estas notas para saber el alcance de cada tipo de revisión:
OBJETIVOS DIFERENTES:
– El objetivo de la Revisión narrativa es revisar investigaciones de intervención u observacionales, considerando aspectos clínicos o de salud.
-La Revisión amplia, se plantea analizar el estado de un campo de conocimiento teórico para reconocer ámbitos de investigación factibles, u obtener panoramas muy generales sobre la situación del conocimiento.
– La Revisión sistemática en cambio, responde a una pregunta clínica y bien diseñada, y debe ser específica.
- Es importante distinguir:
- – Tipos de revisiones y su finalidad.
- – Prácticas científicas actuales para el reporte de investigaciones.
- – Diagrama de flujo PRISMA, reporte de la búsqueda.
- – Diferencias entre Revisión narrativa y Revisión sistemática.
- – Qué datos presentan las tablas que encontramos en Revisiones de distinto tipo.
- – Cómo identificar lo que vemos en las tablas.
Curso sobre Revisiones sistemáticas y Metanálisis disponible en el Campus virtual de la OMS:
«Curso virtual introductorio de Revisiones Sistemáticas de la literatura» Dictado por epidemióloga estadística de la Universiad de McMaster, en idioma Español. Incluye: Materiales de apoyo y conceptos básicos para orientar en la realización de investigaciones clínicas basadas en revisiones sistemáticas.