Primero, lo primero…
Antes de considerar elaborar un trabajo académico, y sobre todo, de ponerte a buscar información, es importante que puedas determinar qué tipo de trabajo vas a realizar. De ello puede depender cómo serán tus pasos para lograrlo. (Sobre todo, sin tener que retroceder luego para enmendar alguna omisión).
El tiempo y equipo del que dispones, es muy importante, así como la colaboración de tu Tutor de proyecto final de carrera, cuando es el caso.
Selecciona la opción para obtener información:
- Monografías (Ejemplos y normas)
- Revisiones narrativas, sistemáticas, metanálisis. (Ejemplos y normas)
Recomendaciones internacionales para el reporte de investigaciones:
- Revisiones sistemáticas / Metanálisis (PRISMA)
- Ensayos clínicos. (CONSORT)
- Estudios observacionales (epidemiológicos) (STROBE)
- Publicación de artículos. (Unidad de Publicaciones)
- TIPOS DE ESTUDIOS (“Introduction to Study Design” por Jeremy Howick)
- Ética y buenas prácticas en la investigación.
- Página de la Red de recomendaciones para investigación en salud: Equator Network